08:30-09:30 |
Acreditación y entrega de documentación |
09:30-09:50 |
Acto inaugural
Dra. Lucia Rocca-Ihenacho (Fundadora y Directora ejecutiva de Midfiwery Unit
Network)
María Jesús Domínguez (Presidenta de la Federación de Asociaciones de Matronas
de España, FAME)
Mervi Jokinen (Presidenta de The European Midwives Association, EMA)
Dra. Sheena Byrom (Matrona, Reino Unido)
|
09:50-10:50 |
Conferencia inaugural
Modera:Dra. Gemma Falguera (Matrona, Presidenta Asociació Catalana de Llevadores)
Los beneficios de los Centros de nacimiento desde el punto de vista
de un obstetra
Dra. Rineke Schram (Obstetra, Reino Unido)
Punto de vista de un usuario sobre Centros de Nacimiento.
Anna Horn, MSc (Usuaria de los centros de nacimiento)
Desafíos y éxitos en la creación de Centros de nacimiento como servicios
convencionales
Dra. Kathryn Gutteridge (Presidenta de The Royal College of Midwives, Reino Unido)
Estándares de los centros de nacimiento: una herramienta para implementar y
mejorar los centros de nacimiento en Europa
Dra. Lucia Rocca-Ihenacho (Fundadora y Directora ejecutiva de Midfiwery Unit
Network)
Lanzamiento de la Academia de centros de nacimiento
Chantelle Winstanley (Midwifery Unit Academy Lead, Midwifery Unit Network)
|
10:50-11:20 |
Descanso Café
|
11:20-12:30 |
Mesa redonda 1: Principales ventajas y desventajas para implementar los
centros de nacimiento en Europa
Modera: Dra. Tracey Cooper, MBE, Head of Midwifery, NHS, Reino Unido
Centro de nacimiento en una Unidad Obstétrica de Bulgaria: contra todo pronóstico.
Yoana Stancheva (Matrona, Bulgaria)
Ilona Neshkova (Matrona, Bulgaria)
Las lecciones aprendidas tras la apertura de los primeros centros de nacimiento
en Italia
Laura Lannuzzi (Matrona, Italia)
La implementación de centros de nacimiento en el sistema nacional de salud de
Bélgica
Laure Depuydt (Matrona, Centro de Nacimiento Cocoon, Bélgica)
El camino para abrir el primer centro de nacimiento en República Checa
Nathalie Sedlicka (Co-fundadora, Miembro de la Junta Directiva y Coordinadora de
Association for Birth Houses & Centers, República Checa)
Martin Nemrava (Presidente de Association for Birth Houses & Centers, República
Checa)
|
12:30-13:40 |
Mesa redonda 2: Cómo hacer que los centros de nacimiento existentes
funcionen de manera eficaz
Modera: Dr. Ramón Escuriet. Atención sanitaria sexual y reproductiva del servicio de
salud catalán. Generalitat de Cataluña, España
Ejemplo práctico: Gales
Dra. Marie Lewis (Subdirectora de Nursing and Midwifery Research at Walsall NHS
Trust, Reino Unido)
Ejemplo práctico: Holanda
Dra. Marieke Klapwijk-Hermus
Ejemplo práctico: Irlanda
Dra. Maria Healy (Profesora de School of Nursing and Midwifery Queen’s University
Belfast, Reino Unido)
Dra. Patricia Gillen (Responsable de Investigación y Desarrollo de Enfermería, Matronas
y Profesionales Aliados de la Salud, Ulster University, Irlanda del Norte).
Ejemplo práctico: Reino Unido
Dra. Tracey Cooper (MBE, Head of Midwifery, NHS, Reino Unido)
|
13:40-15:00 |
Comida
|
15:00-16:20 |
Mesa redonda 3: Hacia la creación de Centros de nacimiento en
España (En castellano*)
Modera: Dr. Francisca Postigo. Matrona, España, Relaciones Internacionales, FAME
La apertura de un centro de nacimiento en España: supervisión y experiencia
Dr. Ramón Escuriet (Atención sanitaria sexual y reproductiva del servicio de salud
catalán. Generalitat de Cataluña, España)
Ejemplo práctico: Centro de nacimiento del Hospital de Can Ruti, Barcelona,
España
Lucia Alcaraz (Coordinadora Centros de Nacimiento Baetulo, DAP Metropolitana Nord-Hospital Universitario Germans Trias i Pujol)
Ejemplo práctico: Centro de nacimiento del Hospital de Martorell, Barcelona,
España
Roser Palau (Coordinadora del centro de nacimiento del Hospital de Martorell)
Ejemplo práctico: Casa de Partos del Hospital General Universitario de Talavera
de la Reina, España
Irene Reyes García
Cómo el diseño arquitectónico de un centro de Nacimientos puede ayudar a practicar y experimentar
Angela Muller (Architectura de Maternidades)
|
16:20-17:00 |
Mesa redonda 4: ¿Cómo vamos a hacer que las cosas avancen?
Modera:Sandra Morano (MD, Investigadora de Ginecología y Obstetricia, Departamento DINOGMI, Universidad de Genova, Italia)
Anna Horn, MSc (Usuaria de los servicios sanitarios)
Fran McConville (Matrona y Asesora de la Organización Mundial de la Salud)
Franka Cadée (Presidenta de The International Confederation of Midwives, ICM)
Prof. Khalid Khan (Catedrático del departamento Women’s Health and Clinical
Epidemiology, Queen Mary University of London)
Prof. Chris McCourt (Catedrática del departamento Maternal and Child Health, City,
University of London)
Prof. Gerard Visser (Catedrático y Miembro Asesor de The Committee for Safe
Motherhood and Newborn Health, FIGO)
Dra. Lucia Rocca-Ihenacho, Fundadora y Directora ejecutiva de Midfiwery
Unit Network
Mervi Jokinen (Presidenta de The European Midwives Association, EMA)
|
17:00-17:30 |
La respuesta de España a la implantación de los centros de nacimiento
Ponentes pendientes de confirmar
|
17:30-18:00 |
Clausura
Fran McConville (Matrona y Asesora de la Organización Mundial de la Salud)
Dr. Lucia Rocca-Ihenacho (Fundadora y Directora ejecutiva de Midfiwery Unit
Network)
María Jesús Domínguez (Presidenta de la Federación de Asociaciones de Matronas
de España. FAME)
|
*Nota: El idioma oficial del Congreso es el inglés. Traducción simultánea al castellano disponible
durante todo el Congreso. La Mesa redonda 3 será en castellano |